Una matrícula de honor es un reconocimiento académico que obtienen los alumnos con calificaciones superiores, con el fin de premiar su esfuerzo y reconocer así su gran rendimiento académico.
¿A quién se otorga?
La matrícula de honor universitaria se otorga a aquellos alumnos cuya nota en una asignatura sea igual o superior a 9 y la más alta de su grupo. A parte de estas condiciones, es el profesor el que tiene la última palabra para decidir si se concede o no este reconocimiento. Podrán obtener matrículas de honor un 5% del total de alumnos de una clase. Si este número fuera inferior a 20, solamente un alumno tendría derecho a conseguir matrícula de honor.
En el caso de que el número de alumnos propuesto para recibir una matrícula de honor sea mayor del 5%, dependiendo de la universidad se siguen criterios como:
- Revisar los expedientes académicos en búsqueda de matrículas de honor anteriores.
- La nota media del expediente académico.
- Decisión del profesor o profesores.
¿Qué privilegios otorga tener una matrícula de honor universitaria?
Consigues la exención de pagos del mismo número de créditos de la asignatura en cuestión en la matrícula del siguiente año.
Si la matrícula de honor es obtenida en el último curso de la universidad, la exención del pago se aplicaría el curso siguiente, en caso de que el alumno se matricule en otros estudios universitarios oficiales o en un Máster. Pero hay excepciones, ya que existen universidades en las que solo se aplicaría en la siguiente matrícula de los mismos estudios.
Otro problema es que, siendo becario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la matrícula de honor no tiene repercusión económica. Habiendo aprobado todas las asignaturas la matrícula del siguiente año es gratuita. Esto ocasiona que la bonificación por la matrícula de honor se pierda.
Casos particulares en la obtención de matrículas de honor
Matrícula de honor en prácticas de empresa:
Podrá ser otorgada a estudiantes con una calificación igual o superior a 9. Como es habitual, a un 5% del total de alumnos matriculados. Normalmente, las prácticas pueden realizarse en cualquier curso o una vez superado cierto número de créditos; por lo que la exención de pagos es posible en el siguiente año. No obstante, si la matrícula de honor fuera concedida el último curso, depende de las condiciones particulares de cada universidad.
Matrículas de honor obtenidas en la estancia Erasmus u otros programas internacionales de movilidad:
Las universidades tienen unas tablas de reconocimiento de créditos para cada posible universidad de destino. Por lo tanto, si en la universidad de destino obtienes un 10, pero en la tabla de conversión equivale a un 9, no tendrás derecho al reconocimiento de matrícula de honor. En caso de que esto se cumpliera; una vez más la universidad juega un papel importante:
- La mayoría de ellas otorgan matrícula de honor a los estudiantes con beca de movilidad, con una nota máxima y siempre que el tutor de la universidad de destino acredite mediante un informe que ese estudiante es merecedor de tal reconocimiento. Siempre teniendo en cuenta que prevalecen los alumnos que no han sido beneficiarios de estas becas. Es decir, si ya se han agotado las matrículas de honor posibles en un grupo, no sería reconocido.
- Existen otras universidades que consideran que un estudiante con beca de movilidad no pertenece al grupo de la universidad de origen. En esos casos las matrículas obtenidas en la universidad de destino no serán reconocidas.
Matrícula de honor en los Trabajos Fin de Grado
Las convocatorias para presentar y defender el Trabajo de Fin de Grado son muy distintas dependiendo de las universidades. Encontramos la convocatoria adelantada, la ordinaria y la extraordinaria. Sería injusto que el número de matrículas de honor otorgadas se agotasen en la convocatoria adelantada. Por lo tanto, existen universidades en las que a final de curso se abre un plazo para la solicitud de matrículas de honor. En cambio, en otras, se reparten por cada convocatoria de manera proporcional a los matriculados de cada grupo en la asignatura TFG.
Obviamente, si es el último curso, la exención de pagos depende de la universidad.
¿Qué ventajas puede tener ser un alumno con matrículas de honor?
Si eres uno de esos alumnos brillantes que es capaz de obtener varias matrículas de honor, sabes que no es fácil, y que el premio no es de la misma dimensión que el esfuerzo.
Destaca el Premio Extraordinario de Fin de Carrera, otorgado por cada Universidad a los estudiantes con el mejor expediente final de su titulación. Los ganadores de estos pueden ser partícipes también del Premio Nacional de Fin de Carrera, otorgados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Si bien, solamente unos cuantos pueden acceder a estos, quedándose atrás universitarios brillantes con magníficos expedientes. Por ello la Sociedad Española de Excelencia Académica otorga un Certificado de Excelencia Académica a los alumnos más brillantes del país, realizando un Ranking nacional tras una evaluación en la que participan un comité de catedráticos y expertos en cada área. Los seleccionados son los titulados más excelentes, reconocidos como los mejores graduados de su grado a nivel nacional. Esto supone una distinción única y abre las puertas a un futuro profesional extraordinario.
Si tienes alguna duda no dudes en consultarnos.
Inserción laboral de los graduados universitarios
¿Quieres saber la retribución media aproximada de tu carrera, tasa de afiliación a la seguridad social, tipos de contrato dependiendo del tipo de universidad y mucho más? INFORME GRATIS.

Buen día,
Acabo de terminar un máster y en una asignatura tuve 10, en otras 9 y 9.5. Quería saber cómo pedir la matrícula de honor por asignatura. Gracias
Buenos días Jessica.
Las universidades otorgan la distinción de Matrícula de Honor por defecto, sin que sea necesario hacer una solicitud. Eso sí, también es frecuente que aún obteniendo una calificación de sobresaliente (como 9.5 o incluso 10) puedan no conceder Matrícula de Honor en la asignatura en cuestión. Muchas gracias.
Buenas Tardes,
En cuanto a los certificados de excelencia, ¿aquellos alumnos que hayan obtenido sobresaliente o Matrícula de Honor en sucesivas matrículas de la misma asignatura se tomarían en cuenta?
Muchas gracias,
Un cordial saludo
Hola Francisco.
Las matrículas de honor sí se tienen en cuenta. Aún así no terminamos de entender tu pregunta, puesto que cada asignatura solo puede obtener una calificación y no se pueden tener sucesivos sobresalientes o matrículas de honor en matrículas distintas de una misma asignatura. Una asignatura solo puede matricularse de nuevo si ha sido calificada con un suspenso.
Si consigo matrícula de honor en una o varías asignaturas, y también me conceden la beca, ¿que pasa con el dinero de las matrículas de honor? ¿existe la posibilidad de que te lo ingresen junto con la beca independientemente de ella?
Buenos días María.
Si te conceden Beca del Ministerio (o de otro organismo) para cubrir los gastos de la matriculación, las Matrículas de Honor pierden su efecto económico. Es decir, académicamente seguirían contando como una calificación superior a sobresaliente (y de hecho, en tu nota media en escala 1-4 cuenta en tu expediente como 4 puntos en vez de como 3 puntos que valen los sobresalientes). Pero económicamente solo pueden ir destinados a cubrir los gastos de la siguiente matriculación, por lo que si te conceden beca pierde su efecto. No te van a ingresar ese dinero aparte de tu beca. Un saludo.
Buenos días!
No sé cómo abrir hilo nuevo para mi duda.
Mi marido tiene más d una MH en asignaturas de la carrera y en el TFG ha sacado un 9.9 pero la matrícula de honor se la han dado a otra alumna con un 9.2 en el TFG y peor expediente académico..
me gustaría saber si eso es posible y si se puede reclamar y donde o cómo realizar esa reclamación. Muchas gracias!!
Hola Elba. La respuesta es similar a la que me plantea Daniel para el caso de un Master:
Cada asignatura del expediente debe llevar una calificacion. El TFG tambien debe llevar su calificacion propia. Si estamos hablando de la calificacion del TFG, el profesor puede decidir no dar ninguna Matricula de Honor. Pero lo que no puede hacer es otorgarsela a una persona con un 9,2 y no a otra con 9,9. Otra cosa distinta es la calificacion global del Grado, en la que se tiene en cuenta la nota media de todas las asignaturas, practicas y TFG. Del mismo modo, si estabos hablando de la calificacion global del grado, el Premio Extraordinario se lo deben conceder a la persona con la calificacion media mas alta, que se calcula sumando el resultado de multiplicar los creditos de cada asignatura por su calificacion numerica, y diviendolo entre el numero total de creditos de la carrera. sin ser la que tiene mayor nota de TFM. Espero que sirva de ayuda, un saludo.
Mi nieta ha sacado dos matrículas de honor pero ha tenido que pagar matrícula pues ella ha trabajado y ha tenido que hacer formación profesional en vez de bachillerato y no lo veo justo ella es brillante… ¿Que se puede hacer?
Buenas tardes Lola.
Necesitaría que me especificara más detalles. ¿Se refiere a que su nieta ha hecho FP y que ha tenido que pagar la primera matrícula del primer curso de universidad? ¿O se refiere a que ha sacado dos Matrículas de Honor en asignaturas de la carrera pero no le han descontado ese importe de la siguiente matriculación? ¿Está en universidad privada o pública? Con esos detalles seguramente podré indicarle mejor una respuesta. Muchas gracias, un saludo.
Buenas! esto se aplica también el universidades privadas?
Buenos días Maribel.
No, ciertamente las universidades privadas pueden seguir criterios diferentes a la hora de la concesión. Y particularmente, hay universidades que aunque otorguen tal distinción en una asignatura no conceden sin embargo la exención del pago de ese número de créditos en la matriculación del siguiente curso.
Un saludo.
Si obtienes varias matrícula de honor en una universidad privada , y te trasladas a la publica , esas matrículas de honor se tienen en cuenta?
Buenos días María Andrea.
Académicamente sí. Económicamente hablando, no. Al cambiar de institución no se lleva a cabo el descuento en el importe de la matrícula correspondiente a los créditos en los que se obtuvo Matrícula de Honor.
Un saludo.
Hola. Terminé un master propio en la UB, con 9.13 de promedio y no sirvió de nada. Ya hace 1 año y sigo sin empleo.
Buenos días. Mi hijo ha recibido matrícula de honor en su trabajo fin de máster, y al solicitar la devolución de las tasas le dicen que no porque ya ha finalizado sus estudios. Esto es posible? Ha estudiado en la Politécnica de madrid. Agradezco su respuesta. Muchas gracias y feliz año nuevo
Buenas tardes Ama.
Sí, lamento no poder darte mejores noticias pero es así. El coste económico del número de créditos de la asignatura o asignaturas en las que se obtiene Matrícula de Honor se descuenta del coste económico de la matrícula cuando se continúan los estudios de una determinada titulación. Pero si al curso siguiente ya se han finalizado los estudios y no hay créditos de los que matricularse, no te «pagan» esos créditos. Del mismo modo que si al curso siguiente uno cambia de titulación (por ejemplo otro Máster o Posgrado) o de universidad, tampoco hacen el descuento del coste en la matriculación.
Hola, he sacado la mejor calificación (9,1) de mi grupo en una asignatura de primer curso, grupo en el cual hay 80 personas y la media ha sido bastante mala, el caso es que no me han concedido matrícula de honor y se que no es obligación del profesor concederla pero atendiendo a las circunstancias me parece raro que no la haya puesto, ¿es normal esta práctica?¿no se están desaprovechando cupos de matrícula de honor? por cierto, indicar que se trata de una universidad pública y de que no se me ha concedido beca.
Buenos días Daniel.
Pues como bien dices, no es obligatorio para el profesor concederla aunque hayas obtenido sobresaliente…y ahí poco se puede hacer. Como depende de su criterio, quizá solo otorge las matrículas a partir de una determinada nota (p.ej 9,5 o quizá solo a los que consigan un 10). Está claro que, no teniendo beca, para tí es un perjuicio porque si hubiera decidido dártela te ahorraría los costes de pagar el número de créditos de esa asignatura en la siguiente matrícula. En cuanto a si es normal esa práctica, de nuevo la respuesta es si y no. Depende totalmente del criterio del profesor. Tampoco quiero dejar de mencionar (sin ser mal pensado) que no otorgando las Matrículas de Honor la Universidad evita que no les paguen esos créditos el próximo curso.
Buenos dias, si mi media es de 8,5 pero soy la segunda nota mas alta de la clase (la otra chica tiene un 8,6), puedo optar a matricula de honor o al ser inferior a 9 ya no se puede?
Buenos días Anna.
No, sintiéndolo mucho no se puede conceder una Matrícula de Honor si no se alcanza una nota de 9, independientemente de que tu nota sea la más alta de tu promoción.
Un saludo.
Buenos días.
Soy ex estudiante de la Universidad Pompeu Fabra, y me preguntaba si podíais ayudarme en un asunto. El año pasado saqué un 9 en la asignatura de prácticas curriculares, que consistían básicamente en escribir una memoria de una estancia de prácticas. Cuando les pregunté sobre si podía obtener matrícula, me dijeron que este año no había ninguna matrícula en el prácticum. Qué significa eso?
Muchas gracias
Buenos días Víctor.
Cada asignatura de la carrera (incluidas las prácticas curriculares) tienen una calificación. Existe un cupo máximo de Matrículas de Honor que un profesor puede conceder en la asignatura que imparte, como se indica en el post ese cupo máximo es de una Matrícula de Honor por cada 20 alumnos. Sin embargo los profesores no están obligados a concederlas. Pongamos un ejemplo: en una asignatura de 60 alumnos el profesor puede conceder un máximo de 3 Matrículas de Honor. Sin embargo, podría a su criterio y discreción conceder solo 2, solo 1… o incluso ninguna si considera que aunque haya alumnos con sobresaliente (nota de 9 o superior) no llegan a alcanzar la excelencia que él o ella considera necesarios para otorgar la Matrícula de Honor. En tu caso, aunque hayas sacado un 9, tu profesor/a ha considerado que es meritorio de sobresaliente pero no de calificarte con Matrícula de Honor.
Buenas tardes, en esta situación no me queda muy clara la norma
Puedo dar tres matriculas de honor en un grupo.
Las notas superiores a 9 son
10
10
10
9.5
9.1
Como profesor pienso (evaluo) que realmente quien es merecedor de la matrícula es el estudiante que tiene 9.1
Como ve este asunto?
Si me lo dice ya se lo agradezco porque esto no es hipotético
Un saludo
Pues si la asignatura se evalúa de acuerdo a un examen final, y las calificaciones son esas, sería ilógico darle la Matrícula de Honor a alguien con 9,1 habiendo otras personas con más nota. No hay ninguna justificación para decir que A lo ha hecho mejor que B si B tiene mayor calificación que A. Otra cosa sería que además de un examen final hubiese otros factores (trabajo escrito, exposición oral, prácticas, etc.) que contasen en la evaluación, y finalmente la persona con el 9,1 obtuviera mejor calificación final al computar todos esos otros factores. Pero si no, sería ilógico.
Hola Adrián, me ha parecido estupendo el artículo. Sin embargo tengo toda ia mis duda.
¿Podrias facilitarme alguna referencia normativa donde quede claro el tema de las matrículas de honor?
Obviamente habra desarrollos normativos adicionales, pero me interesa el punto principal del razonamiento.
Buenas tardes César.
Con una simple búsqueda en google o en las webs de las universidades podrás encontrarlo.
Paso como ejemplo el enlace a la normativa de la USAL (https://diarium.usal.es/masteroncologia/files/2017/07/5267-P08_Normativa_Sistema_de_Calificaciones.pdf) y de la UAM (https://www.uam.es/ss/Satellite/EscuelaPolitecnica/es/ori/estudiantes-entrantes—incoming-students/generico/detalle/sistema-de-calificaciones-espanol.htm).
Como ves, el requisito es tener una nota igual o superior a 9, y como máximo puede otorgarse a 1 de cada 20 alumnos (5%), lo cual no obliga al profesor a tener que conceder la distinción de Matrícula de Honor si no lo considera oportuno, y por tanto en ocasiones incluso no se otorga ninguna matrícula de honor. Tema aparte son los descuentos en el coste de créditos de matriculaciones en cursos posteriores.
¿Qué ocurre si la universidad solo puede entregar dos matrículas de honor en una asignatura (0,05% de 40 alumnos) pero hay tres candidatas empatadas con la mayor nota?
Buenas tardes Sara.
Pues a igualdad de calificación numérica el profesor decide. Puede parecer muy subjetivo pero es así. Hay casos en los que en una asignatura puede haber bastantes personas que consigan un 10 pero solo se puedan dar 2 ó 3 Matrículas de Honor. En esos casos los profesores suelen decidir basándose en los que hayan contestado mejor o explicado/razonado mejor sus respuestas; aunque todas sean correctas. Y si no tiene ningún criterio razonado (por ejemplo en un tipo test) podría incluso decidirlo al azar.
vale genial!! y otra duda, en el caso de 39 alumnos, los cuales objetivamente se corresponden con única única matrícula para todo el alumnado (5% de 39 es 1,95). ¿No se podría conceder ninguna más pesar de que solamente con 1 alumno más se alcanzarían dos matrículas?
No, aquí las matemáticas no dejan lugar a dudas. No se redondea a la alta, y para poder dar dos Matrículas de Honor haría falta que en la asignatura hubiera 40 estudiantes.
Un saludo.
Buenos días. Mi hija estudia primero de Veterinaria en la UAX y ha obtenido dos matrículas de honor en dos asignaturas. Yo pensaba que estas calificaciones llevarían aparejado algún beneficio económico para las asignaturas del curso que viene, pero en la Universidad me dicen que, al ser privada, ellos no otorgan ningún tipo de descuento. Me gustaría saber si no hay ninguna norma que regule esta cuestión independientemente de que se trate de un centro público o privado. Muchas gracias
Buenos días Beatriz. Desafortunadamente las universidades privadas no tienen por qué conceder beneficio económico a los alumnos que obtienen Matrículas de Honor. No son como las universidades públicas y no están reguladas del mismo modo, por lo que pueden adoptar los criterios que ellos consideren. Lo lamento. Un cordial saludo.
Buenas tardes,
La excepción de pagos del mismo número de créditos de la asignatura en cuestión en la matrícula del siguiente año, ¿aplica para todas las universidades? Yo estoy estudiando en la Universidad Europea y por lo que me han contando no hay ninguna excepción ni rebaja en los pagos.
Un saludo
Hola Nacho.
No, esto aplica a las universidades públicas. Las universidades privadas no tienen por qué acogerse a esta práctica. Muchas de ellas reconocen la Matrícula de Honor en cuanto a la calificación en la asignatura pero sin embargo siguen una política de no otorgar una excepción de pago de ese número de créditos en la matrícula del año siguiente.
Buenas,
Quería preguntar si dentro del número de alumnos entrarían solo los presentados al examen o habría que contar con el total de matriculados en la asignatura.
Un saludo.
Se tiene en cuenta el total de alumnos matriculados, no el de presentados a examen.
Un saludo.
Buenos días, he sacado matrícula de honor de una asignatura que había suspendido en un curso anterior. ¿Me correspondería un descuento de pago en la matrícula del curso siguiente?
Correcto. Cada nuevo curso académico se puede otorgar Matrícula de Honor al 5% de alumnos matriculados. El hecho de no ser la primera vez que te hayas matriculado en esa asignatura (por haberla suspendido previamente o por haberte matriculado pero no presentado a exámen) no es impedimento para recibir la Matrícula de Honor. Eso sí, para tener exención de pago del número de créditos correspondientes el siguiente curso, debe tratarse de una Universidad pública o de una privada que tenga esta política de actuación. Un saludo.
Buenos días,
¿Qué pasa si es que más del 5% de alumnos de mi clase hemos obtenido nota sobresaliente? ¿Es el profesor quién determina quiénes merecemos matrícula?
Un saludo.
Efectivamente Ana. Es el profesor el que determina quién se lleva la Matrícula de Honor y quién se queda «simplemente» con el sobresaliente. Pueden suceder situaciones muy dispares. Pongamos ejemplos: que en una asignatura donde se pueden conceder 3 Matrículas de Honor haya 5 alumnos que sacan un 10 y no se les pueda conceder la Matrícula de Honor a todos (tendría que decidir según su criterio); hasta que haya 5 alumnos con sobresaliente y el profesor decida no conceder las 3 Matrículas de Honor que podría dar (o incluso no dar ninguna) si considera que no han alcanzado un nivel de excelencia que merezca esa distinción.
Hola,
durante la presentación del TFM se me otorgó, por parte del tribunal, 10 con Matrícula de Honor, así lo manifesto el presidente del tribunal, pero no consta como tal en el expediente (otras matrículas si lo hacen). ¿Como se reclama o que pasos debo seguir? Universidad Politècnica de Catalunya.
Buenas tardes. Aquí lo conflictivo no está en el procedimiento en sí para otorgar las Matrículas de Honor. En todo caso estaría en que no haya concordancia entre la nota que te han manifestado y la que finalmente te hayan otorgado. Quiero decir, sería asimilable a que te hubieran comunicado que tu calificación era de 8 y finalmente te apareciera un 6 en el expediente. En este caso, sin que tenga que ver con el procedimiento de concesión de Matrículas de Honor, mi consejo sería que en primer lugar contactases si puedes con el presidente de tu tribunal, que fue el que te indicó la nota, para preguntarle por lo sucedido. Si no puedes contactar con el o sus explicaciones no te satisfacen, siempre que creas que se ha cometido una injusticia puedes contactar con el Defensor del Universitario o al órgano competente de tu universidad. Todas las universidades cuentan con un reglamento específico de la Junta de Gobierno, en el que se recogen los procedimientos que los alumnos pueden llevar a cabo en caso de disconformidad con la calificación otorgada: la revisión del examen con el profesor que lo haya calificado y la reclamación ante un órgano superior competente.
Buenas tardes. Me gustaría saber si se puede obtener matrícula de honor en una asignatura a la que no te has presentado en la primera convocatoria. Muchas gracias.
Buenas tardes María.
No, a no ser que no se haya cubierto el cupo, todas las Matrículas de Honor se dan en la primera convocatoria. Un saludo.
He tenido la nota más alta de mi asignatura: 9,8. Sin embargo la única matrícula que se puede otorgar ha ido a una persona con menos nota, 9,5. La explicación del profesor es que yo he obtenido la nota en el examen de recuperación y la otra persona en el ordinario. Aunque sea a criterio del profesor, es normal dar matrícula a una nota más baja? Si no quiere dar matrícula a la nota más alta debería no dar matrícula a nadie?
Es una situación totalmente normal. Los profesores dan casi siempre (por no decir absolutamente siempre) las Matrículas de Honor en la primera convocatoria. En primer lugar porque dan más mérito a haber obtenido una determinada nota en el primer intento, y no después de haber suspendido o no haberse presentado a una convocatoria previa. En segundo lugar y quizá más importante, porque deben poner las calificaciones de la primera convocatoria antes de saber qué calificaciones obtendrán los alumnos en la recuperación. Por ello, si hay en primera convocatoria personas que han conseguido un sobresaliente, les dan las Matrículas de Honor. Ningún profesor se «guarda» esas Matrículas de Honor y las deja sin otorgar esperando que en segunda convocatoria alguien saque una calificación sobresaliente. Porque si nadie la sacase es cuando se desaprovecharía la posibilidad de haber otorgado la Matrícula de Honor, que en ese caso quedaría desierta.
Un saludo.
Buenos días he obtenido en una asignatura matrícula de honor pero me quiero cambiar de carrera( esta asignatura también se cursa en el otro grado), obtendría los beneficios?
Buenos días Lorena. Es una pregunta tan específica que no sabemos respondértela con exactitud. En principio, en base a nuestro conocimiento, creemos que si la nueva carrera es en la misma universidad, al matricularte de nuevo (aunque sea un grado distinto) sí te descontarían del precio los créditos correspondientes a la asignatura con matrícula de honor. Pero en esta ocasión lo más sensato sería consultárselo directamente a la secretaría de tu facultad. Si conseguimos obtener más información para responder con certeza, te lo comunicaremos.
Un saludo.
Buenos días, si obtengo matrícula de honor, a la hora de calcular la nota media del expediente, ¿cómo cuenta la MH? con un 10 o algo más? Mi duda es porque tengo de nota media ahora mismo 8.7, pero si obtengo matrícula de honor no sé cómo calcularla, si con un 10 o algo más. Muchas gracias.!!
Buenos días Sandra.
En la escala de puntuación de 0-10 la Matrícula de Honor es una calificación cualitativa, no cuantitativa. Es decir, en tu asignatura deberás tener una nota concreta, que debe ser como mínimo un 9 para que el profesor o profesora haya decidido conceder la Matrícula de Honor (osea una nota entre 9 y 10). Para calcular tu media tienes que tener en cuenta la calificación numérica.
En el sistema de calificación universitario también hay una escala 1-4 en la que 1 punto corresponde a un aprobado (va desde el 5 hasta el 6,9); 2 puntos corresponden a un notable (va desde el 7 hasta el 8,9); 3 puntos corresponden a sobresaliente (va desde 9 hasta el 10) y 4 puntos corresponden a Matrícula de Honor (que aunque también va desde el 9 hasta el 10 es una mención especial y por eso está valorada con 4 puntos).
En resumen: si estás calculando la nota media en escala 0-10 solo debes tener en cuenta la nota numérica, la Matrícula de Honor no supone mayor puntuación. Si estás calculando la nota media en escala 1-4 la Matrícula de Honor correspondería a 4 puntos.
La matrícula de honor te cubre el gasto de 6 créditos, mi pregunta es, ¿importa si esos 6 créditos que cubre son segunda o tercera matrícula? La beca del mec solamente cubre la primera matrícula de cada asignatura, por lo que no cubriría la segunda o tercera matrícula, ¿se podría usar el beneficio de la matrícula de honor para cubrir el gasto de la segunda matrícula de una asignatura?
Buenos días Oumayma.
La matrícula de honor no cubre universalmente el gasto de 6 créditos, sino del mismo número de créditos correspondientes a la asignatura en la que hayas obtenido la Matrícula de Honor. El importe de esos créditos son los correspondientes a una primera matrícula, no cubren segundas matrículas o sucesivas porque tienen un coste superior.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, en mi último curso he conseguido varias MH. El año que viene tengo pensado hacer un master propio (no oficial), asociado a la misma universidad. ¿Puedo obtener algún incentivo económico de las MH?
Buenas tardes Alejandro.
De forma genérica, al cambiar de titulación no se conservan los beneficios económicos de las asignaturas calificadas con Matrícula de Honor. Es decir, tanto si pasas a hacer un Máster u otro título de posgrado (especialista universitario, experto universitario, etc.), de forma general no hacen descuento por las Matrículas de Honor obtenidas en el último curso de Grado.
Un saludo.
Buenos días. Obtuve matrícula de honor en el último año de la carrera en la universidad de Zaragoza. Ahora vivo en Barcelona. ¿Si curso un master en una universidad distinta a la de Zaragoza se me aplicaría el descuento de la MH?
Gracias!!
Hola Raúl, lo lamento pero me temo que no…
Solo se pueden conceder con 9 o más? Si hay en una clase 40 alumnos y uno ha obtenido un 9 y otro 8.2, como segunda nota más alta, solo se puede conceder una sola matrícula de honor?
Exacto María Ana, solo se pueden conceder a los alumnos que hayan obtenido una calificación de 9 o superior.
Buenos dias, como se refleja oficialmente en mi expediente/boletín de calificaciones la matricula de honor en una asignatura?.
¿Depende tambien si es universidad publica o privada? ya que he entendido por respuestas leidas que al ser universidad privada no tengo beneficio económico.
¿y si me matriculo el siguiente año en una universidad publica fuera de España? ¿tengo algún beneficio? ¿caduca la matrícula de honor?
Gracias.
Buenas tardes Manuela.
Respecto a la primera pregunta, en tu expediente académico debería aparecer expresamente una calificación numérica y otra cualitativa. Es decir, además de la nota del 0 al 10 debería aparecer «Suspenso / No presentado / Aprobado / Notable / Sobresaliente / Matrícula de Honor». Aunque en ocasiones algunas universidades utilizan abreviaturas y para las Matrículas de Honor pueden indicarlo como «MH».
Las universidades privadas también otorgan a nivel académico las Matrículas de Honor. La única distinción es que dependiendo de sus reglamentos internos muchas de ellas no conceden un beneficio económico aparejado a su consecución.
Si te matriculas el próximo año en otra titulación no podrás aprovechas el beneficio económico de las Matrículas de Honor. Menos aún si cambias de Universidad o de País. Otra cosa distinta sería irse a estudiar al extranjero con una Beca Erasmus o Beca de Intercambio con Universidades Extranjeras. En esos casos, aunque estudios un cuatrimestre o un curso completo fuera, el proceso de matriculación y pago de matrícula se sigue haciendo en tu universidad de origen, y por ese motivo SÍ que pueden aprovecharse los beneficios económicos de las asignaturas calificadas con Matrícula de Honor el curso anterior.
Un saludo.
Buenas tardes,
Yo tengo una cuestión sobre las matrículas de honor obtenidas en el primer cuatrimestre.
¿Si yo obtengo una Matricula de Honor en el primer cuatrimestre (y tengo el pago fraccionado del precio de la matrícula) se me quitaría el precio de esos créditos para el segundo cuatrimestre? ¿O sólo para el año que viene?
Muchísimas gracias por su trabajo.
Un saludo
Buenas tardes Luis, se descontaría solamente para el curso siguiente, porque es cuando deberás hacer una nueva matriculación. En ese momento se te descontará del pago el mismo número de créditos correspondiente a los que hayas conseguido Matrícula de Honor.
Un saludo
Me gustaría saber si puede ser aplicables la excepción de tasas de las asignaturas con Matrícula de Honor del último año de carrera al master, cuando:
1. El Master se cursará en otra universidad diferente a donde se ha obtenido la licenciatura.
2. Si han pasado varios años entre la finalización de los estudios y el comienzo del master.
Muchas gracias,
Buenas tardes Bianca.
Al pasar de Grado a Máster lamentablemente no guardan los créditos con Matrícula de Honor para descontarlos en la nueva matriculación, porque ya es otra titulación diferente. Mucho menos aún cuando se cambia de institución. Lamento no darte mejores noticias… pero así funciona.
Un saludo.
En el 1º curso he obtenido 5 matrículas de honor en la UAM y para el 2º curso me he cambiado a la UC3. La UC3 me ha convalidado 4 asignaturas del 1º cuatrimestre, de las cuales en 2 tenía matrícula de honor, y en el 2º cuatrimestre tengo pendiente de valorar la convalidación de las asignaturas.
Me gustaría saber si al realizar la matrícula en 2º en la UC3 puedo beneficiarme de la exención del pago por haber obtenido matrícula de honor en la UAM, al menos por las asignaturas que me han convalidado y he obtenido matrícula de honor.
Buenas tardes Manuel. Siento decirte que esta pregunta tan específica no la se contestar con seguridad. Lo más probable es que no te apliquen la exención de pago al haber cambiado de institución, esa es mi intuición. Pero para confirmarlo lo mejor es que contactes con la secretaría de tu nuevo centro en la UC3M o su departamento de becas. Ojalá tengas suerte, pero lo veo difícil. Un saludo.
Hola,
En el caso de mi universidad, he obtenido más de un 9 en el proyecto fin de master, pero las matrículas de honor se notifican en Octubre, cuando se agotan todas las convocatorias del año. Si yo he solicitado mi título ya y obtengo finalmente la matrícula de honor, ¿cómo se reflejaría esto en mi expediente?
Saludos.
Buenas tardes Luis.
Realmente ese es un procedimiento sorprendente y muy poco habitual. Las Matrículas de Honor se entregan, hasta donde yo sé, en la primera convocatoria.
No tiene mucha lógica esperar a la segunda convocatoria para otorgar esta distinción pues se supone que el mayor mérito es sacar esa calificación elevada (superior a 9) en la primera oportunidad y no en las sucesivas. Por ese mismo razonamiento… ¿por qué no esperar a la sexta convocatoria para entregar las Matrículas de Honor (aunque haya que esperar 3 años para otorgarlas)? Como tú mismo comentas, eso conlleva además el problema de que la gente no pueda saber su calificación final cuando acabe la asignatura, sino cuando acaban convocatorias posteriores a las que muchos alumnos no necesitarán presentarse.
Si esto que me comentas es realmente así me gustaría saber cuál es tu universidad para consultarles e informarme bien al respecto.
Un cordial saludo.
Hola Adrián,
Es en la uc3m, tienen una fecha para todo el curso académico(este 30 de Octubre), donde se suponen que hacen la mención de honor. La verdad que yo tampoco le veo mucho sentido…
Gracias!
Hola,
He obtenido MH en mi máster. Soy alumno extranjero y no cogere un nuevo curso en la universidad.
La MH tiene algún otro beneficio aparte del económico? Algún certificado? O aparece en el título?
Buenos días Tulio.
El único «beneficio» aparte del económico es que supone una distinción especial que acredita que eres el mejor o uno de los mejores estudiantes del Máster. Te debería aparecer la distinción en el expediente académico.
Enhorabuena, un saludo.
Hola Adrian,
Soy una medico española y voy a solicitar un puesto de especialidad en Reino Unido. Una de las secciones donde puedo ganar puntos especifica distinciones academicas otorgadas a 9/10. Me hago cargo de que tendre que encargar una traduccion jurada de esto, pero me preguntaba si sabrias donde puedo obtener esa «evidencia oficial».
Muchas gracias.
Perdona, se me cortado la mitad antes de enviar!
Soy una medico española y voy a solicitar un puesto de especialidad en Reino Unido. Una de las secciones donde puedo ganar puntos especifica distinciones academicas otorgadas a 9 ( en escala 0-10) y como maximo al 5% del total de alumnos. Me hago cargo de que tendre que encargar una traduccion jurada de esto, pero me preguntaba si sabrias donde puedo obtener esa «evidencia oficial».
Muchas gracias.
Buenos días Amada.
Hasta donde alcanzo a comprender, la propia «evidencia oficial» será tu mismo expediente académico (el certificado final de notas) donde junto a cada asignatura cursada debe aparecer la calificación obtenida. Es decir, entiendo que deberían aceptar como tal aquellas asignaturas calificadas con «Matrícula de Honor», siempre y cuando en la propia traducción jurada o de alguna otra forma ellos puedan llegar a comprobar que esta distinción de Matrícula de Honor solo se concede en España a los graduados que obtienen una nota superior a 9 y siempre a un máximo del 5% de alumnos matriculados. De cualquier forma, este criterio de concesión debe constar en los propios estatutos de la universidad así que quizá otra opción sería acompañar también su traducción jurada.
Por último, sería oportuno aclarar si valoran las distinciones de Matrícula de Honor en las asignaturas de la carrera o si solo tienen en cuenta la calificación final de la misma, porque en tal caso quizá solo valoren si la persona ha alcanzado lo que en nuestro país correspondería al Premio Extraordinario de Grado.
Mucha suerte, un cordial saludo.
Buenos días Adrian! Estoy estudiando un máster y he sacado de media en una asignatura un 9,6. Me dicen que no me pueden calificar con matrícula de honor, porque es a partir del 9,7 cuando la otorgan.
¿Esto es legal? Y si mi nota fuera la máxima nota del curso o entrase dentro del porcentaje del número de matrículas de honor que se puedan ptorgar? Muchas gracias, un saludo.
Buenas tardes Laura. Aunque NO es ilegal, cumples los requisitos para que te la den, y si no es así es porque simplemente no quieren. Me explico: la Matrícula de Honor se puede conceder a partir del 9 PERO eso no les obliga a dártela. Queda a criterio del profesorado cuándo otorgar la Matrícula y cuándo no. Si el profesor/a establece que sólo da la Matrícula de Honor a partir del 9,7… aunque sea un poco lamentable no hay replica posible. Incluso aunque entres dentro del cupo de matrículas de honor que puedan conceder. En definitiva, la normativa establece los requisitos mínimos para poder otorgarse (máximo a un 5% de alumnos matriculados en la asignatura y que tengan una nota de al menos un 9) pero no establece los requisitos superiores que puede establecer un profesor/a. Digamos que la Matrícula de Honor es una distinción por especial brillantez, y que aunque la mayoría del profesorado otorga siempre todas las que puede, hay profesores que ponen condiciones más exigentes aunque eso vaya en perjuicio del alumno y en beneficio de nadie.
Creo que esta duda no ha sido resulta, en caso contrario, siento la repetición.
En el primer año de mi carrera universitaria conseguí una Matricula de Honor en una asignatura y, en el siguiente curso (2º), me han concedido una beca que cubre la matricula de todo el curso. Mi pregunta es si esa matricula de honor se puede usar en otro curso -en mi caso en 3º- o solo se pueden utilizar en el sucesivo curso obligatoriamente.
Buenas tardes Noelia.
Es una buena pregunta y no estoy seguro de la respuesta. En principio, la lógica del funcionamiento de este tipo de descuentos en el coste de los créditos matriculados me hace suponer que no se podría «guardar» ese beneficio para aplicarlo en tu 3er curso. Entiendo que el descuento se aplicaría en tu 2do curso y que el importe final de tu matrícula (ya con el descuento de la Matrícula de Honor aplicado) sería abonado por esa entidad que te concede la beca del curso. Es decir, que en este caso quien se va a «ahorrar» ese beneficio de la Matrícula de Honor es el Ministerio o la entidad o fundación que con su beca te cubra el importe de toda tu matrícula. Indagaré en esta cuestión y si puedo confirmarlo te contactaré a tu email con la respuesta.
Un saludo.
Buenos días Noelia. Hace unos días realizaste una consulta sobre Matrículas de Honor en uno de los posts del blog de nuestra web.Te escribimos porque ya hemos realizado la consulta a un par de decanatos de universidades públicas y la respuesta ha sido la misma:Si obtienes una Matrícula de Honor en una determinada asignatura, el coste del número de créditos de esa asignatura se descontaría en la matriculación del siguiente curso. Si ese siguiente curso solicitas una beca de matrícula (del ministerio o de cualquier otra entidad), en caso de que no te la concedieran, obviamente sí se te aplicaría el descuento a la hora de pagarla. Y en el caso de que te la concedan, el descuento NO se guardaría para el tercer curso. Es decir, en descuento solo puede aplicarse el curso siguiente al que se ha obtenido la calificación de Matrícula de Honor.
Un cordial saludo.
Buenos días, en mi caso he obtenido sobresaliente en el último año de carrera en dos materias (Grabado y estampación y método de pintura). Han pasado ya unos años y quiero hacer un doctorado en Bellas Artes. ¿Se tendría en cuenta para hacer el abono de la matrícula o tendría que haber sido en el año siguiente?
Matrícula de Honor, quería decir…
Hola Isabel. Lo lamento pero no, si obtuviste dos Matrículas de Honor en el último año de carrera éstas no dan derecho a bonificación para titulaciones posteriores. Ni para matricularse en una nueva carrera, ni para estudios de Máster ni para Doctorado.
Un saludo.
Buenas noches.
Quisiera que me aclararan si se puede otorgar una matrícula de honor a la nota final de todo un grado. En mi caso, la nota final mi expediente académico es de 9,1. Puede ser objeto de matrícula de honor esta nota? O, contrariamente, solo se otorgan a asignaturas individuales?
Muchas gracias.
Buenos días Albert.
A diferencia de lo que ocurre en Bachillerato, la calificación de Matrícula de Honor en las carreras universitarias sólo se otorga a asignaturas, no como calificación final del Grado. En cambio, a lo que puedes optar por tu calificación media final es a obtener uno de los Premios Extraordinarios de Grado que cada universidad otorga por cada titulación.
Un cordial saludo.
Muchas gracias.
Si obtienes Matrícula de Honor en un máster universitario y accedes vía titulados a otra titulación universitaria, estarías tb exento de tasas de matrícula?
No, lamentándolo mucho, al cambiar a una nueva titulación no se mantienen los descuentos por obtención de Matrícula de Honor.
Un saludo.
Hola
Una pregunta, entiendo que las becas del Ministerio para estudios postobligatorios, se otrogan en función de los ingresos, es decir, de Hacienda. Es decir que igual puede que la otorguen, pero con poca cantidad. La pregunta es, si el alumno tiene matrícula de honor, y tiene cubierta la matrícula del primer año, se ve anulada la percepción de la cantidad que toque por la beca? O puede verse afectado el derecho por matrícula de honor?
Según leí en una pregunta anterior, la matrícula de honor no da derecho a no pagar la matrícula en una universidad privada, o más bien depende de la universidad… es así?
Muchas gracias
Buenas tardes Liliana.
Si se obtiene Matrícula de Honor y la matrícula del primer curso está cubierta, la obtención de la beca del ministerio no se ve afectada, porque esta última cubre por una parte los costes de matriculación del curso, y por otra parte una cuantía adicional que depende de varios parámetros económicos y personales. Es decir, la matrícula estaría cubierta por la beca, y por otra parte el importe de esa misma matrícula que cubre la Matrícula de Honor no se va a convertir en atribución enconómica o no se va a «guardar» el descuento del pago de créditos para siguientes cursos.
Respecto a las universidades privadas, exactamente, no tienen por qué atenerse a las normas a las que sí están sujetas las universidades públicas y por tanto debes consultar con ellos cual es su política de actuación en estos casos.
Un cordial saludo.
Buenas tardes Adrián y gracias de antemano.
Soy miembro de SEDEA, te hago una consulta respecto a mi hermana, a efectos de normativa es correcto lo ocurrido, pero quería saber si hay algún articulo al que acogerme. En su TFM, ha obtenido un 9.8 y la Matricula de Honor se la han concedido a otra persona con un 9.5, por motivos de tener una nota media en el expediente superior a mi hermana.
¿Hay algo que se te ocurra hacer más allá de un correo cordial solicitando que se la concedan a ella por tener nota más alta en el TFM que la otra persona?
Un saludo.
Hola Daniel.
Cada asignatura del expediente debe llevar una calificacion. El TFM tambien debe llevar su calificacion propia. Si estamos hablando de la calificacion del TFM, el profesor puede decidir no dar ninguna Matricula de Honor. Pero lo que no puede hacer es otorgarsela a una persona con un 9,5 y no a otra con 9,8. Otra cosa distinta es la calificacion global del Master, en la que se tiene en cuenta la nota media de todas las asignaturas, practicum y TFM. Ahi, aunque una persona tenga una nota de TFM mas alta que otra, no tiene por que significar que tenga una media global mas alta, y por tanto si es comun que el Premio Extraordinario de Master (o cualquier otro premio particular que organice cada universidad) se lo concedan a una persona sin ser la que tiene mayor nota de TFM. Espero que sirva de ayuda, un saludo.