Consulta los resultados del Ranking Nacional 2021:
SEDEA ofrece a los titulados universitarios más brillantes la oportunidad de destacarse como uno de los mejores graduados del país mediante su Ranking Nacional clasificado por carreras.
Si has finalizado o vas a finalizar tus estudios universitarios con una nota media superior a 8 (*o superior a 7 para Ingenierías y Arquitectura), regístrate gratis y participa. Deberás adjuntar tu expediente académico, tu CV y acreditar tus méritos académicos (becas, premios, cursos, idiomas, congresos, formación complementaria, liderazgo, acción social…). Las candidaturas serán valoradas por el Comité de Evaluación de la Sociedad Española De Excelencia Académica con la colaboración de reconocidos expertos (puedes consultar el listado aquí).
Los seleccionados como Graduados Top en el Ranking Nacional de cada carrera obtienen el título acreditativo como los mejores graduados de España en su titulación.
Número de graduados seleccionados en cada Ranking (*)
Ciencias de la Salud
![]() |
Enfermería | 40 |
![]() |
Farmacia | 25 |
![]() |
Fisioterapia | 30 |
![]() |
Logopedia | 10 |
![]() |
Medicina | 40 |
![]() |
Nutrición y Dietética | 10 |
![]() |
Odontología | 10 |
![]() |
Podología | 5 |
![]() |
Psicología | 40 |
![]() |
Terapia Ocupacional | 10 |
![]() |
Veterinaria | 10 |
![]() |
Otras titulaciones de Ciencias de la Salud | 30 |
Ciencias Experimentales
![]() |
Biología | 30 |
![]() |
Bioquímica | 20 |
![]() |
Biotecnología | 30 |
![]() |
Ciencia y Tecnología de los Alimentos | 10 |
![]() |
Ciencias del mar | 5 |
![]() |
Ciencias Ambientales | 20 |
![]() |
Estadística | 5 |
![]() |
Física | 15 |
![]() |
Geología | 5 |
![]() |
Matemáticas | 15 |
![]() |
Óptica y Optometría |
10 |
![]() |
Química | 25 |
![]() |
Otras titulaciones de Ciencias Experimentales | 30 |
Ciencias Sociales y Jurídicas
![]() |
ADE | 60 |
![]() |
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | 30 |
![]() |
Ciencias Políticas y de la Administración | 15 |
![]() |
Comunicación Audiovisual | 30 |
![]() |
Criminología | 15 |
![]() |
Derecho | 60 |
![]() |
Economía y Empresa | 35 |
![]() |
Educación Social | 30 |
![]() |
Gestión y Administración Pública | 10 |
![]() |
Información y Documentación | 5 |
![]() |
Magisterio de Educación Infantil | 40 |
![]() |
Magisterio de Educación Primaria | 45 |
![]() |
Marketing | 10 |
![]() |
Pedagogía | 20 |
![]() |
Periodismo | 30 |
![]() |
Publicidad y Relaciones Públicas | 30 |
![]() |
Relaciones Laborales y Recursos Humanos | 30 |
![]() |
Relaciones Internacionales | 10 |
![]() |
Sociología | 10 |
![]() |
Trabajo Social | 30 |
![]() |
Turismo | 30 |
![]() |
Otras titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas | 30 |
Humanidades
![]() |
Antropología | 5 |
![]() |
Bellas Artes | 15 |
![]() |
Diseño | 10 |
![]() |
Filología Clásica | 10 |
![]() |
Filología Francesa | 10 |
![]() |
Filología Árabe | 5 |
![]() |
Filología Catalana | 5 |
![]() |
Filología Hispánica | 20 |
![]() |
Filología Inglesa | 30 |
![]() |
Filosofía | 15 |
![]() |
Geografía | 10 |
![]() |
Historia | 30 |
![]() |
Historia del Arte | 25 |
![]() |
Historia y Ciencias de la Música | 5 |
![]() |
Humanidades | 10 |
![]() |
Traducción e Interpretación | 25 |
![]() |
Lingüistica | 5 |
![]() |
Otras titulaciones de Humanidades | 30 |
Arquitectura e Ingeniería
![]() |
Arquitectura | 80 |
![]() |
Arquitectura Técnica | 30 |
![]() |
Contenidos Multimedia, Digitales y Audiovisuales | 5 |
![]() |
Ingeniería Aeroespacial | 35 |
![]() |
Ingeniería Agraria y Agroalimentaria |
20 |
![]() |
Ingeniería Biomédica | 15 |
![]() |
Ingeniería Civil y Obras Públicas | 30 |
![]() |
Ingeniería Eléctrica | 20 |
![]() |
Ingeniería Electrónica Industrial y Automática | 30 |
![]() |
Ingeniería Energética |
10 |
![]() |
Ingeniería Forestal y del Medio Natural | 5 |
![]() |
Ingeniería Industrial | 70 |
![]() |
Ingeniería Informática | 70 |
![]() |
Ingeniería Marítima, Naval y Oceánica | 10 |
![]() |
Ingeniería de Materiales | 5 |
![]() |
Ingeniería Mecánica | 40 |
![]() |
Ingeniería Minera | 5 |
![]() |
Ingeniería Química | 40 |
![]() |
Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación | 25 |
![]() |
Ingeniería Telemática | 5 |
![]() |
Otras titulaciones de Arquitectura e Ingeniería | 30 |
(*) En la actualidad existe una gran variabilidad en la denominación que las distintas universidades dan a ciertos Grados cuya temática es similar. P. ej. el Grado en Arquitectura Técnica también es denominado Grado en Edificación, en Ingeniería de Edificación o en Ciencias y Tecnología de la Edificación. Algo similar sucede con muchas otras titulaciones. En estos casos los egresados deberán participar en el ranking de la carrera genérica que engloba sus estudios. En caso de duda, puedes contactar con nosotros en info@sedea.es.
Consigue un reconocimiento único, que te distingue y te abre las puertas a un futuro profesional brillante.
Además, todos los graduados que participen en el Ranking Nacional tendrán acceso a nuestro Portal de Empleo Exclusivo y obtendrán un descuento del 30% para participar en el Congreso Nacional de Excelencia Académica.
Preguntas frecuentes
¿Quién?
¿Quién puede participar?
Los universitarios que vayan a finalizar su titulación de Grado en el actual curso 2020/2021 o que la hayan finalizado en el pasado curso 2019/2020 con una nota media final superior a 8 en el expediente académico (* o superior a 7 para Ingenierías y Arquitectura). La participación es nacional, está abierta a los estudiantes de Universidades tanto públicas como privadas y de cualquier modalidad (también semipresencial u online). No podrán participar aquellos graduados que ya hayan sido seleccionados en la pasada edición del Ranking Nacional 2020. En cambio, sí podrán participar los no seleccionados siempre y cuando cumplan con el resto de requisitos de participación.
¿Y si he estudiado un doble grado?
No existe un Ranking Nacional específico para dobles titulaciones. Por tanto, los estudiantes de dobles grados solo podrán presentar su solicitud para el Ranking Nacional de uno de los dos grados comprendidos en su titulación. Para garantizar la equidad, la Sociedad Española De Excelencia Académica baremará la nota media de su doble grado con la del grado a cuyo Ranking Nacional se presentan.
¿Y si he estudiado dos carreras?
En caso de haber realizado dos (o más) carreras, solo será posible presentar solicitud para el ranking de la última titulación de Grado cursada. SEDEA valorará la/s titulación/es previas como un mérito más en la candidatura del solicitante.
¿Quién realiza la evaluación?
Es llevada a cabo por el Comité de Evaluación de la Sociedad Española De Excelencia Académica con la inestimable colaboración de investigadores, catedráticos y expertos de primer nivel, organizados por áreas de conocimiento. Puedes consultar el listado de evaluadores de SEDEA en el apartado “Equipo” de nuestra página web.
¿Cuándo?
¿Cuándo se puede participar?
El registro para el Ranking Nacional de 2021 ya está abierto. La inscripción permanecerá abierta durante todo el curso académico y finalizará el 14 de septiembre. Por tanto, para que puedan ser valorados por el Comité de Evaluación, los participantes deben completar antes de dicha fecha todos los datos académicos de su perfil: adjuntar su expediente académico (certificado de notas), adjuntar su CV y no olvidar adjuntar las acreditaciones de sus méritos académicos (becas, premios, cursos, idiomas, congresos, formación complementaria, liderazgo, etc). Estos méritos tienen una gra relevancia en las puntuaciones finales pero deben adjuntarse las acreditaciones correspondientes para que puedan ser valorados.
¿Por qué hasta septiembre?
Debido a la diferencia de fechas en las que cada universidad realiza las evaluaciones finales (entre mayo y septiembre). En algunas universidades concretas todavía existe una convocatoria en septiembre para examinarse de asignaturas pendientes o presentar el TFG. Por tanto el plazo está abierto hasta el 14 de septiembre para garantizar que todos los estudiantes, sean de la universidad que sean, puedan registrarse en SEDEA y participar en el Ranking Nacional de 2021.
¿Cuándo se conocerán los resultados del Ranking Nacional?
Una vez finalizado el plazo de participación el 14 de septiembre, se llevará a cabo la revisión individual y evaluación de las candidaturas; y la Resolución Provisional será publicada el 18 de octubre. A partir de ese día se abrirá un plazo de alegaciones y subsanación de errores que durará hasta el 29 de octubre. La Resolución Definitiva con los resultados finales anunciando a los candidatos seleccionados será publicada el 8 de noviembre.
¿Cómo?
¿Cuáles son los criterios de valoración?
La nota media final del expediente académico es un exigente requisito de participación, pero no es el factor con más peso específico en la valoración final. En cambio, se tienen en cuenta muchos más factores para buscar a los mejores currículums del país: becas, premios, cursos, idiomas, congresos, prácticas extracurriculares, formación complementaria, liderazgo… y en general cualquier otro mérito de carácter académico que nos permita identificar a los perfiles más completos y excelentes. Puedes consultar el listado completo de criterios de valoración en el Dossier Informativo que aparece al final de esta página.
¿Cómo deben adjuntarse los méritos para que sean valorados en el Ranking Nacional?
Debes completar la pestaña de «Datos Académicos» de tu perfil de usuario. Ahí deberás indicar tus titulaciones universitarias y adjuntar tanto tu expediente académico (certificado de notas incluyendo tu nota media final), como tu CV y las acreditaciones o certificados de los méritos que hayas logrado (becas, premios, idiomas, cursos, etc). Aquellos méritos que no sean justificados documentalmente no serán valorados por nuestro Comité de Evaluación. En caso de detectarse falsedad documental el candidato quedaría automáticamente eliminado del Ranking Nacional y se le impediría hacerse miembro de SEDEA.
¿Cómo se ha decidido cuántas personas son seleccionadas en cada ranking?
El número de seleccionados en el ranking de cada Grado depende del número de estudiantes que cursan esa titulación. En general, el número de seleccionados a los que se acredita corresponde aproximadamente al 1-2% de los universitarios egresados en ese Grado. Por ejemplo, mientras que para una carrera como Farmacia con unos 2.800 egresados al año se seleccionará en el ranking a los 25 mejores graduados; para otra con unos 1600 egresados al año como Filosofía se seleccionarán a 15. Puedes consultar todos los Grados para los que existe un ranking así como el número total de graduados que SEDEA seleccionará en cada uno de ellos en el apartado anterior.
¿Por qué no encuentro el ranking de mi Grado?
Hay ciertas carreras que son impartidas de forma específica en muy pocas universidades. En tales casos, el número total de estudiantes egresados cada año es muy bajo. Al no poder hacer una selección efectiva de graduados con garantías de identificar la excelencia académica, la Sociedad Española De Excelencia Académica no hace un ranking específico de estas titulaciones.
Sin embargo, con el propósito de permitir la participación a cualquier graduado y no dejar fuera a ningún universitario brillante, se ha habilitado para estos casos la opción de participar seleccionando en el Ranking Nacional la opción «Otras titulaciones». Hay uno para cada rama de conocimiento (Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades e Ingeniería y Arquitectura). En cada uno de estos Ranking se seleccionarán a 30 graduados a criterio del Comité de Evaluación, sin que entren en concurrencia competitiva directa los candidatos, al haber cursado titulaciones distintas.
Por otro lado hay que tener en cuenta que en la actualidad existe una gran variabilidad en la denominación que las distintas universidades dan a ciertos Grados cuya temática es similar. Por eso, si no encuentras el nombre exacto de tu carrera pero sí uno que engloba tus estudios deberás participar en dicho Ranking (p.ej los titulados en Fundamentos de la Edificación deben participar en el Ranking de Arquitectura. Si dudas al respecto, puedes enviarnos tu consulta a info@sedea.es o a través de mensaje por la plataforma.
¿Se harán públicos los resultados del ranking?
SEDEA comunicará a cada participante su resultado en el Ranking Nacional, que será visible en la casilla de Ranking Nacional de su Dasboard. También publicará los resultados generales pero lo hará protegiendo la identidad de cada candidato: en las Resoluciones no se indicará el nombre, apellidos ni datos personales; sino el número de usuario (ID). Cada candidato puede consultar cuál es su número de usuario (ID) en la esquina superior derecha de su perfil. No obstante los galardonados tendrán total libertad de hacer pública su condición de seleccionados entre los mejores graduados del país por la Sociedad Española De Excelencia Académica.
¿Cómo es acreditada mi selección en el ranking?
Una vez conocidos los resultados finales, aquellos seleccionados en el Ranking Nacional de cada titulación serán reconocidos por la Sociedad Española De Excelencia Académica como uno de los mejores graduados del país en su titulación mediante un Título acreditativo en formato físico (que podrá ser recogido en el acto de entrega organizado a tal efecto o podrá ser enviado por correo postal) como en formato digital (que será adjuntado al perfil de cada usuario para poder ser descargado).
¿Tiene coste el título acreditativo?
La participación en el Ranking Nacional y en otras iniciativas de SEDEA es gratuita. Sin embargo, para cubrir los costes administrativos y de expedición aquellos que quieran solicitar el Título acreditativo en formato físico para los galardonados como mejores graduados de España en cada carrera (incluyendo impresión del diploma en papel verjurado, con sello de lacre, firma del Comité de Evaluación y envío postal incluido) tiene un coste de 32,30 euros+IVA, incluyéndose también el Título en formato digital que será adjuntado al perfil de cada seleccionado para su descarga. También puedes solicitarse una copia del Título en inglés. Además, los seleccionados en el Ranking Nacional, quedarán automáticamente admitidos como miembros numerarios de la Sociedad Española De Excelencia Académica y no necesitarán realizar una nueva solicitud, al haber quedado ya acreditado ante el Comité de Evaluación que cumplen con los exigentes requisitos académicos de admisión a SEDEA. Por tanto, junto con el Título se entrega también el Certificado de Membresía (que los usuarios no seleccionados en el Ranking Nacional o que no hayan podido participar por haberse graduado en años previos deben solicitar de forma independiente).
Por otra parte, los seleccionados podrán asistir al Congreso Nacional de Excelencia Académica con un descuento del 30% y tendrán la posibilidad de, además de recoger allí presencialmente su Título, poder presentar los resultados de su TFG o TFM en este congreso que reúne a los mejores graduados y a los más destacados investigadores, catedráticos y expertos del país en cada área de conocimiento.
Y si no soy seleccionado, ¿qué?
Aquellos solicitantes que no logren alcanzar el top de seleccionados en el Ranking Nacional de su titulación deberán, si quieren ser miembros numerarios de la Sociedad Española De Excelencia Académica, realizar una solicitud de membresía independiente. Los que sean admitidos como miembros podrán, al igual que los seleccionados en el Ránking, acceder al Portal de Empleo Exclusivo de SEDEA, donde encontrarán ofertas de empleo de todas aquellas empresas e instituciones de primer nivel con las que la Sociedad Española De Excelencia Académica establece acuerdos. Podrán también asistir al Congreso Nacional de Excelencia Académica con un descuento del 30% y tendrán la posibilidad de presentar los resultados de su TFG o TFM en este congreso que reúne a los mejores graduados y a los más destacados expertos del país en cada área de conocimiento. Aquellos que no sean admitidos como miembros únicamente podrán participar en las iniciativas que estén abiertas a los usuarios sin membresía.
¿Alguna duda?

Puedes descargar el dossier informativo o contactar con nosotros a través del siguiente formulario.